Consiste en probar todas las combinaciones de caracteres posibles hasta encontrar la “respuesta correcta”. Este proceso puede tardar mucho tiempo, por lo que se suelen utilizar diccionarios y listas de contraseñas comunes, como “qwerty” o “123456”.
Para saber si tus contraseñas han sido vulneradas, utilizamos un algoritmo especial de Kaspersky Password Manager. Enviamos un fragmento de tu contraseña a nuestro servidor para compararlo con las bases de datos de filtraciones conocidas. No te preocupes; no almacenamos ni recopilamos ningún dato sobre tus contraseñas reales. Puedes conocer con más detalle la tecnología que hay detrás de todo este procedimiento en nuestra sección de preguntas frecuentes.